Desmitificando los paneles insonorizados: ¿De qué están hechos realmen — Unisoar Ir a contenido
Diseñe su pared de acento en horas, no en semanas. Devoluciones en 30 días.
Diseñe su pared de acento en horas, no en semanas. Devoluciones en 30 días.
Demystifying Soundproof Panels: What Are They Really Made Of?

Desmitificando los paneles insonorizados: ¿De qué están hechos realmente?

En la búsqueda de tranquilidad en el hogar o el trabajo, los paneles de pared insonorizados se han convertido en una solución muy popular. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo logran estos paneles, aparentemente sencillos, aislar el ruido? La respuesta es mucho más compleja que simplemente "un tablero grueso".

En UNISOAR creemos que los consumidores informados toman las mejores decisiones. Hoy, profundizamos en el mundo de los paneles insonorizantes, analizando sus materiales comunes, su estructura básica y la ciencia que explica su funcionamiento.

Principio fundamental: La diferencia esencial entre aislamiento acústico y absorción acústica

Antes de hablar de materiales, es crucial aclarar un concepto clave: el aislamiento acústico (bloqueo) y la absorción acústica son diferentes.

Aislamiento acústico (bloqueo de sonido): Su objetivo es impedir que el sonido se transmita de un espacio a otro. Por ejemplo, evitar que el ruido del televisor del vecino o el bullicio de la calle entren en tu habitación. Esto requiere masa, densidad y hermeticidad.

Absorción acústica: Reduce el eco y la reverberación en una habitación, lo que mejora la claridad del sonido interior. Por ejemplo, en un cine en casa, la absorción acústica facilita la comprensión de los diálogos. Esto se consigue generalmente con materiales porosos y esponjosos.

La "anatomía" de un panel insonorizado: un desglose capa por capa

Un panel insonorizante eficaz suele tener forma de sándwich, laminado o compuesto por varias capas de materiales con diferentes funciones. Imagínelo como una «fortaleza acústica» con tres líneas de defensa clave contra el ruido:

l Primera capa: Capa frontal de alta densidad. Esta es la robusta y pesada muralla exterior de la fortaleza.

Materiales: Caucho de alta densidad, PVC o tablero de fibra rígido.

Función: Utiliza su propia masa y peso para bloquear directamente una gran parte del sonido. Imagina las ondas sonoras como un ariete: cuanto más pesada y sólida sea la pared, más difícil será atravesarla. Esta es la defensa física más directa y sencilla.

l Segunda capa: Capa amortiguadora central. Esta es la "capa amortiguadora de vibraciones de alta tecnología" oculta en el interior de la pared, que actúa como un gel supersuave, adhesivo y elástico.

Materiales: El más común y efectivo es el gel amortiguador (polímero viscoelástico).

Función: Esta capa de gel absorbe la energía vibracional y la convierte en una mínima cantidad de calor mediante su propio movimiento y deformación lentos y viscosos. Es la línea de defensa más eficaz, ya que «digiere» las vibraciones.

l La tercera capa: núcleo absorbente de sonido. Se trata de la "pared de esponja porosa" situada en la parte más interna de la fortaleza.

Materiales: Lana mineral, lana de fibra de vidrio o algodón con fibra de poliéster (similar a un relleno denso).

 

 

Función: Atrapa y disipa la energía sonora dentro del conjunto de la pared, reduciendo las reflexiones internas y "limpiando" el sonido.

 

Tipos comunes de paneles insonorizantes y sus materiales

 

l Vinilo con carga de masa (MLV) / Mantas insonorizantes (tipo con carga de masa)

Materiales: Caucho de alta densidad, PVC reforzado.

Cómo funciona: Se basa únicamente en la masa para bloquear el sonido, como poner un chaleco antibalas en la pared.

Ideal para: Ruido extremo como el de fábricas o lugares junto a la carretera.

 

 

l El sándwich inteligente (tipo de amortiguación compuesta: por ejemplo, el enfoque de UNISOAR)

Materiales: Capa rígida + Gel amortiguador viscoelástico + Capa rígida.

Cómo funciona: Se basa en la capa intermedia para "absorber" las vibraciones, logrando un alto rendimiento con perfiles relativamente delgados.

Ideal para: Insonorización del hogar, estudios de grabación; a menudo, la solución general más eficaz.

 

 

l Paneles acústicos decorativos (principalmente absorbentes)

Materiales: Algodón con fibra de poliéster + tela decorativa.

Cómo funciona: Solo absorbe el eco y la reverberación de la sala; no bloquea significativamente la transmisión del sonido entre habitaciones.

Ideal para: Mejorar la calidad del sonido en salas de reuniones y cine en casa; se centra en la estética.

 

La filosofía de materiales de UNISOAR: Por qué elegimos estructuras compuestas

En UNISOAR, entendemos que la paz y la tranquilidad son un lujo. Por ello, en el diseño de nuestros paneles insonorizantes, superamos las limitaciones de los materiales individuales y nos centramos en crear soluciones compuestas.

l Respeto al medio ambiente y seguridad

l Eficiencia y estética

l Dirigido a diferentes frecuencias de ruido
Nuestra estructura multicapa gestiona eficazmente una amplia gama de ruidos en diferentes frecuencias, proporcionándole un santuario de silencio verdaderamente completo.

Conclusión: Elija los paneles UNISOAR para proteger su confort

Un panel insonorizante es un sistema de materiales compuestos, meticulosamente diseñado según principios acústicos. Desde la capa exterior de alta densidad hasta el núcleo viscoelástico amortiguador y la capa interior porosa absorbente del sonido, cada componente desempeña un papel indispensable en la lucha contra el ruido. Al elegir una solución de insonorización, asegúrese de prestar atención a su estructura y materiales, no solo a su apariencia o grosor. Un excelente panel insonorizante debe ser un sistema inteligente que sepa gestionar la energía sonora.

Esperamos que este análisis exhaustivo le ayude a tomar una decisión más informada y a avanzar hacia una vida más tranquila y cómoda.

¿Qué tipo de ruido le molesta? Es hora de descubrir las soluciones profesionales de insonorización de UNISOAR. Contáctenos ahora para una consulta gratuita.

Artículo anterior ¿Qué son los paneles acústicos de madera para paredes y cómo funcionan?
Artículo siguiente ¿Qué son los paneles acústicos de pared? Cómo funcionan y cuántos necesitas